Alumnos de 16 años del instituto de FP de Vigo (Galicia), Montecastelo han creado un chaleco especial para personas con discapacidad auditiva, que cuentan con sensores integrados que vibran cuando captan los sonidos. No es la primera vez que se crea una prenda para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas sordas, pero sí una ropa inteligente diseñada por chavales tan jóvenes. El chaleco debe colarse debajo de la ropa y está pensado para personas que no son labiolectoras. Más info: http://www.mediatrends.es/a/107433/adolescentes-crean-chaleco-personas-discapacidad-auditiva/
El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca es una de las siete entidades de investigación europeas que trabajarán en ‘ArrestAD’, un proyecto «novedoso» que tendrá como objetivo la búsqueda de diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en sangre y la apertura de una nueva línea terapéutica. Más info: http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201701/14/centro-cancer-participa-estudio-20170114121814.html
Miguel Ángel Sampedro es un poeta y una persona sorda. Así que, en vez de recitar con la voz, lo hace con el cuerpo: no poder oír no le supone un obstáculo para expresarse de la forma más estética y perfecta, la poética. Más info: http://elpais.com/elpais/2016/12/28/buenavida/1482931177_630862.html
La Fundación CNSE y la Fundación Solidaridad Carrefour presentaron esta mañana en el Salón del Libro Infantil y Juvenil, ‘Coco Signa’, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que pretende, mediante divertidos mini juegos, enseñar a los más pequeños de la casa a comunicarse en lengua de signos española. Más info: http://www.teinteresa.es/politica/CARREFOUR-FUNDACION-PRESENTAN-GRATUITA-PEQUENOS_0_1712829083.html