Imagine que sale a la calle y, allá donde vaya, se le entiende, sea su barrio o cualquier parte de la ciudad: las personas comprenden lo que quiere decir. Es decir, hablan su lenguaje. Parece obvio porque cada día cualquier persona habla, dialoga o se comunica con sus amigos, con su familia o con el que tiene al lado en el metro. Ahora imagine el silencio o, como mucho, una especie de tumulto o de ruido que apenas permite diferenciar lo que se escucha. ¿Entiende algo? Así es como se sienten miles de personas con discapacidad auditiva cuando salen a la calle: necesitan de la ayuda de los demás. Más info: http://www.elmundo.es/sociedad/2017/03/27/58d7f41eca4741f73d8b45d8.html
La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España), FILSE (Federación Española de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-Intérpretes) y FOAPS (Fundación ONCE para la atención de personas con Sordoceguera) nos unimos en este manifiesto para llamar la atención sobre el perfil profesional del especialista en lengua de signos española y catalana, y hacer un llamamiento a las Administraciones Públicas y al conjunto de la sociedad para que aborden con celeridad su reconocimiento y regulación con el fin de garantizar el aprendizaje y buen uso de la lengua de signos. Más info: http://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Discapacidad/la-once-reclama-mas-reconocimiento-a-la-figura-del-especialista.aspx
Cuatro estudiantes de Florida Universitària han diseñado una app para ayudar a los enfermos de Alzheimer en sus actividades cotidianas. Inviare, en su primera versión, funciona como soporte para su estimulación y cuidados, gracias a un sistema de alertas y mensajes persistentes. Tu enlace: http://valenciaplaza.com/cuatro-estudiantes-valencianos-desarrollan-una-app-contra-el-alzheimer
La Policía Municipal de Madrid representó ayer miércoles una obra de teatro para un público muy especial. Los asistentes eran ciegos y sordos. Para ello había en el escenario dos personas que traducían las palabras de los actores al lenguaje de signos y entre el público habría personas que también hacían lo mismo en las manos de los sordociegos para que pudieran saber lo que ocurría en el escenario. Más info: http://www.elmundo.es/madrid/2017/03/08/58bf43c9268e3eb36a8b45b2.html
El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), Francisco Javier Trigueros, reclamó este lunes en el Senado un censo para conocer cuántas personas sordociegas hay en España y una ley específica para que este colectivo no deba recurrir a leyes destinadas a personas sordas o personas ciegas exclusivamente, ya que en ocasiones "nos encontramos en un mundo de nadie". Más info: http://www.servimedia.es/Noticias/Detalle.aspx?n=663839
Una disminución de los niveles de glucosa en el cerebro sería clave para establecer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Está relacionada con el deterioro cognitivo, pero se produce antes de que los síntomas de problemas de memoria empiecen a surgir. Tu enlace: http://www.20minutos.es/noticia/2956207/0/este-es-signo-mas-temprano-alzheimer/
Que los ciegos salgan a correr o hagan senderismo como una actividad más de su tiempo de ocio ya es posible gracias a la tecnología. La 'startup' madrileña Geko Navsat ha desarrollado un sistema de guiado sensorial basado en una tecnología de navegación por satélite para mejorar la seguridad de los profesionales y las empresas que desarrollan actividades al aire libre y en condiciones complicadas. Más info: http://www.diariosur.es/tecnologia/investigacion/201702/12/solucion-tecnologica-para-invidentes-20170209102535-rc.html