Se encuentra abierto el plazo de inscripción para el Curso de Lengua de Signos 2017-18. Este año se abren dos turnos: uno en Sevilla y otro en Dos Hermanas. ¡Reserva tu plaza sin compromiso! Podrás elegir dos turnos: 1.- En el Centro Cívico Los Carteros en la Avd. Pino Montano 31 (Sevilla) los lunes, martes y miércoles de 19:00 a 21:30 (7 horas y media semanales; 4 meses. Comienza el 2 de octubre de 2017 y finaliza el 16 de enero de 2018). 2.- En el "Taller del Duende", calle Virgen del Mayor Dolor 40 (perpendicular a la Cuesta de los Marchaos) en Dos Hermanas (Sevilla) los jueves y viernes de 17:00 a 20:00 (6 horas semanales; 5 meses. Comienza el 28 de septiembre de 2017 y finaliza el 9 de febrero de 2018). Las plazas son limitadas por lo que se registrarán en riguroso orden de llegada. En Dos Hermanas contamos con 5 plazas y en Sevilla con 10. Si quieres asegurarte tu plaza puedes hacer la reserva ahora. En este caso escogiendo la forma de pago que más se adapte a ti. Más información en el teléfono/whatsapp 647014758. info@milay.es
La Universidad de Vigo prepara el inicio de curso. Y lo hace ofreciendo varios obradoiros en las primeras semanas. En total, la institución universitaria publica formación práctica en seis temáticas diferentes dentro del Campus de Pontevedra: iniciación a la creación de un programa de radio, análisis y escritura fílmica, lengua de signos, impresión 3D, iniciación a la escalada en rocódromo y taller de ecopercusión. Más info: http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2017/09/01/universidad-propone-cursos-radio-lenguaje/1742561.html
Un total de 111 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de la provincia de Jaén regresan en estos días a las aulas junto al resto de compañeros, recordando la necesidad de que las nuevas tecnologías docentes sean accesibles para no quedar excluidos de algunas materias. Más info: http://www.ideal.es/jaen/jaen/alumnos-ciegos-jienenses-20170908205549-ntvo.html
Mara Parellada y Leticia Boada, psiquiatra y psicóloga del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital Universitario Gregorio Marañón, han publicado un artículo en la revista de Psiquiatría y Salud Mental que muestra los resultados de la aplicación 'Doctor TEA' para facilitar las visitas médicas de las personas con autismo desde su lanzamiento en 2014, ha informado el hospital. Más info: http://madridpress.com/not/226881/la-aplicacion-del-gregorio-maranon-dirigida-a-personas-con-autismo-recibe-mas-de-23-000-visitas/
Mucho se habla de los jugadores de Primera o de Segunda División. Hay un colectivo, sin embargo, que no puede jugar en estas categorías: los sordos. El Granada, club de Segunda, creó un equipo de sordos y estos explicaron a 'Marca' cómo se vive siendo sordo y futbolista. Más info: http://es.besoccer.com/noticia/los-sordos-piden-igualdad-en-el-futbol