skip to main
|
skip to sidebar
Milay informa
Páginas
Página principal
martes, 20 de junio de 2017
«Aprendimos lengua de signos para hablar con dos compañeros sordos»
Publicado por
Milay. Centro de salud, ocio e integración
Los alumnos de Lugo que han conseguido integrar de forma ejemplar a un compañero autista logran un nuevo hito: aprenden lengua de signos para poder hablar con dos niños sordos.
Más info:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/lugo/2017/06/15/aprendimos-lengua-signos-hablar-dos-companeros-sordos/0003_201706G15P26993.htm
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios ( Atom )
Buscar este blog
Datos personales
Milay. Centro de salud, ocio e integración
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de
Blogger
.
Nos visitan
Contáctanos
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Archivo del blog
►
2019
(2)
►
abril 2019
(1)
►
enero 2019
(1)
►
2018
(26)
►
diciembre 2018
(1)
►
noviembre 2018
(5)
►
octubre 2018
(3)
►
septiembre 2018
(4)
►
julio 2018
(3)
►
junio 2018
(9)
►
mayo 2018
(1)
▼
2017
(166)
►
diciembre 2017
(6)
►
octubre 2017
(5)
►
septiembre 2017
(14)
►
agosto 2017
(9)
►
julio 2017
(18)
▼
junio 2017
(30)
Aprendiendo a vivir con los tres sentidos
Fundación CNSE actualiza la app SignARTE a persona...
Una profesora con alzhéimer es obligada a seguir t...
"Me parecía imposible hacer un cómic para ciegos, ...
Sexta edición del Curso de Lengua de Signos de la ...
Día Internacional de la Sordoceguera
Un curso de la Universidad del Mar sensibilizará s...
El Parlamento aboga por garantizar la educación en...
Un jardín con diez sentidos
Diez estudiantes sordos de Estados Unidos visitan ...
Sexta edición del Curso de Lengua de Signos de la ...
Cómo enseñar música a un niño sordo
El colegio ‘Rosa Relaño’, referente andaluz en la ...
«Aprendimos lengua de signos para hablar con dos c...
La DGA destina 83.000 euros a favorecer el acceso ...
Traductor móvil para ciegos
Un asturiano logra que PortAventura rebaje sus pre...
"Los sordos sufren en el mercado laboral por la pr...
Más que perros y gatos
«Se creen que vivimos del aire»
«Es muy gratificante poder ayudarles»
Hipoacusia, en busca de la solución
El exoesqueleto que permitirá andar a niños con pa...
Organizaciones de sordos saldrán a la calle el 14 ...
La 'SenseCam' ayuda a retrasar el alzhéimer
Este wearable permite volver a escribir a las pers...
«Todos los que trabajan en la obra son sordos»
El chef Pepe Rodríguez presenta 'Regina As de la c...
Se buscan guías para corredores ciegos
Seis cortos optan al premio del festival de cine p...
►
mayo 2017
(15)
►
abril 2017
(18)
►
marzo 2017
(15)
►
febrero 2017
(16)
►
enero 2017
(20)
►
2016
(513)
►
diciembre 2016
(17)
►
noviembre 2016
(16)
►
octubre 2016
(25)
►
septiembre 2016
(34)
►
agosto 2016
(33)
►
julio 2016
(55)
►
junio 2016
(63)
►
mayo 2016
(62)
►
abril 2016
(52)
►
marzo 2016
(53)
►
febrero 2016
(50)
►
enero 2016
(53)
►
2015
(1115)
►
diciembre 2015
(55)
►
noviembre 2015
(81)
►
octubre 2015
(86)
►
septiembre 2015
(84)
►
agosto 2015
(75)
►
julio 2015
(112)
►
junio 2015
(145)
►
mayo 2015
(112)
►
abril 2015
(102)
►
marzo 2015
(102)
►
febrero 2015
(109)
►
enero 2015
(52)
►
2014
(90)
►
diciembre 2014
(4)
►
noviembre 2014
(7)
►
octubre 2014
(4)
►
septiembre 2014
(13)
►
agosto 2014
(4)
►
julio 2014
(1)
►
junio 2014
(4)
►
mayo 2014
(6)
►
abril 2014
(17)
►
marzo 2014
(17)
►
febrero 2014
(12)
►
enero 2014
(1)
►
2013
(16)
►
octubre 2013
(1)
►
septiembre 2013
(2)
►
julio 2013
(2)
►
junio 2013
(2)
►
mayo 2013
(5)
►
abril 2013
(1)
►
marzo 2013
(1)
►
febrero 2013
(2)
No hay comentarios :
Publicar un comentario