Más de cuarenta estudiantes se dieron cita desde el 13 y hasta el 17 de julio para asistir al curso "Atención socioeducativa de las personas con Síndrome de Down", una propuesta organizada por la Unidad de Atención a estudiantes con discapacidad con la colaboración de la Asociación Down Andalucía, la cual nos brindó la posibilidad de contar con muchos y muy interesantes profesionales del mundo de la educación en la atención de chicos y chicas con Síndrome de Down que actualmente están en nuestros centros escolares. Como siempre, tu enlace: http://discapacidadyuniversidad.blogspot.com.es/
Viven en un mundo caótico y sorpresivo que no alcanzan (ni alcanzamos) a entender, pero a veces surgen ventanas a través de las cuales podemos echar una mirada dentro: esas ventanas tienen forma de arte. Las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) son tremendamente creativas e imaginativas, como podemos comprobar hasta 20 de septiembre en la exposición Yo veo lo que tú no ves. Una gráfica del autismo, comisariada por Clara Laguilla y Miguel Gallardo en CaixaForum. Tu enlace: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/28/madrid/1438100097_535631.html
Los enfermos de párkinson tienen nuevos motivos para esperanzarse. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han desarrollado un microimplante cerebral con dopamina, capaz de recuperar la función motora del paciente. Aunque aún solo ha sido probado en ratas con hemiparkinsonismo (una variable del párkinson), el invento supone un avance en las investigaciones encaminadas a tratar esta enfermedad. Más info: http://consalud.es/tecnologia/crean-microimplantes-cerebrales-para-tratar-el-parkinson-19744
Un método desarrollado por investigadores españoles permite el diagnóstico precoz del alzhéimer con técnicas no invasivas. Su objetivo es demostrar que una metodología de este tipo puede servir como biomarcador temprano de la enfermedad y predecir el progresivo deterioro cognitivo en estos pacientes. Como siempre, tu enlace: http://www.abc.es/salud/noticias/20150727/abci-alzheimer-marcador-201507271253.html
Aspace, Aspanob y Asnimo mejoran la calidad de vida de los usuarios y sus familias. 'La inclusión social de las personas con discapacidad es una tarea de la sociedad'. Son uno de los principales apoyos para muchas familias y a pesar de todos los recortes que han sufrido siguen cumpliendo la misión por la que fueron creadas: mejorar la calidad de vida de los usuarios que atienden y la de sus familiares. Más info: http://www.elmundo.es/baleares/2015/07/26/55b50b49e2704e26408b4575.html
Vivir sin Límites nace con el objetivo de asegurar un futuro sin muros diferenciadores a niños con diversidades funcionales. La asociación Vivir sin Límites nace de la amistad y la confianza entre padres de niños con neurodiversidades funcionales, que abarcan trastornos como el Asperger o el síndrome de Down. Sus hijos tienen en común algo más que la edad o las aficiones típicas de la misma: una serie de necesidades específicas que a menudo traen de cabeza a los padres. Para más info: http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/20150726/sevi-vivir-limites-cordoba-201507252039.html
Sentada inmóvil en su silla de ruedas, Ana Amália Barbosa mantiene fija la mirada en los ojos del interlocutor mientras dura la entrevista. Tetrapléjica, muda y disfágica (no consigue masticar ni tragar), consigue arrancar del escaso movimiento que conserva en los músculos de la cara una tenue y deslumbrante sonrisa que bien podría ser la más enternecedora del mundo. Tu enlace: http://www.elmundo.es/cronica/2015/07/26/55b38b05268e3ed4258b4577.html
Martínez dio una lección de estrategia tras completar la vuelta inicial ubicado en las primeras posiciones pero sin asumir la cabeza de la prueba, esperando a la recta final para sobreponerse en un espectacular sprint y afrontando los últimos metros en primera posición. Como siempre, tu enlace: http://www.sportcartagena.es/atletismo/2015/7/26/jaime-martinez-plata-dorada-bydgoszcz-141746.html
“La vista es la función de los ojos, pero la visión es la función del corazón.” Hellen Keller. El 95% de lo que aprendemos lo adquirimos por los principales canales sensoriales: la vista y el oído. La pérdida de estos sentidos recluye a las personas sordociegas en sí mismas, en una vida con graves problemas de comunicación, movilidad y dependencia. Tu enlace: http://www.eldiario.es/retrones/Escuchar-hablar-manos-sordoceguera_6_413718634.html
Las hepatitis virales son un grupo de virus que causan la inflamación del hígado e infecciones agudas o crónicas. Los más frecuentes son los virus de hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C Tanto la hepatitis A como la B tienen vacunas gratuitas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación. Asimismo, existe tratamiento disponible para las hepatitis B y C. La detección temprana mediante un análisis de sangre permite tratarlas y controlarlas a tiempo. Para más info: http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/46-ministerio/366-dia-mundial-de-la-hepatitis
El pasado miércoles 22 de julio comenzó el Curso de Atención a Enfermos de Alzheimer a través del Programa Local de Apoyo al Empleo en las instalaciones del Centro de Mayores Sanyrés. 12 alumnos han iniciado este curso en el que conocerán más acerca de la enfermedad y técnicas de atención tanto a cuidadores y familiares y enfermos de alzheimer. Para saber más: http://andujar.ideal.es/actualidad/5374-2015-07-25-07-44-52.html
Son Agustín Fernández (Canarias), Gavril Draghici (Tarragona), Roberto Clemente (Zamora) y Alejandro Martínez (Baleares). El torneo cuenta con un total de 62 jugadores, de los cuales 17 son titulados internacionales en ajedrez. Según informó la ONCE, el objetivo de los ajedrecistas españoles ciegos será llegar lo más lejos posible y tratar de entrar entre los 10 primeros puestos de la clasificación final. ¡Mucha suerte, campeones! Tu enlace: http://www.teinteresa.es/espana/AJEDRECISTAS-CIEGOS-REPRESENTAN-EUROPEO-INDIVIDUAL_0_1400260005.html
Salvatore Luca Scavo es siciliano. Hace cuatro meses decidió empezar un viaje para recorrer Europa de arriba abajo. Cogió su bicicleta, se puso su traje azul de ciclista y preparó unas maletas con lo básico. Peso ligero para un denso viaje. Scavo es un aventurero más, en forma y curioso, pero una cosa lo distingue de la mayoría: es sordo. Tu enlace: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2015/07/24/hare-ruta-europa-regresar-sicilia/0003_201507S24C2992.htm
“RAROS, PERO NO SOLOS” La enfermedad de Gaucher es un trastorno hereditario y poco frecuente causado por la ausencia o deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa, lo que conlleva la acumulación de lípidos en las células de algunos órganos como el hígado, bazo, la médula ósea y el cerebro, interfiriendo en su función. Es la patología más común de un grupo de enfermedades raras conocidas como enfermedades de depósito lisosomal y afecta, aproximadamente, a 1 de cada 40.000 personas en la población general. Concretamente en España hay más de 300 pacientes diagnosticados. Para más info: http://enfermedadesraras-shire.com/dia-mundial-de-la-enfermedad-de-gaucher-raros-pero-no-solos/#
Los agentes de la comisaría provincial de la Policía Nacional de Castellón han recibido la visita de los 15 jóvenes de la Asociación Síndrome de Down que participan en el proyecto Vida independiente y autonomía. Una nueva actividad formativa que tiene por objetivo fomentar la autonomía de aquellas personas que padecen síndrome de Down y/o una discapacidad intelectual. Como siempre, tu enlace: http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/policia-acerca-discapacitados-castellon-servicios-091_944031.html
Las terapias ecuestres han ampliado en los últimos años su radio de acción a cuestiones muy diversas y frente a las que se muestran efectivas. Si en principio se abordó con ellas el tratamiento a personas con síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral. Ahora se trabaja también con caballos en casos como la depresión o la violencia de género. Más info: http://sevilla.abc.es/provincia/20150723/sevi-caballos-como-herramientas-contra-201507222041.html
Un grupo de jóvenes con autismo de alto funcionamiento han desarrollado varios proyectos de impresión 3D que mejoran la autonomía de personas con discapacidad a través del programa Young Aspies Makers, un proyecto impulsado por Fundación Orange con el apoyo de BJ Adaptaciones y Fundación Friends que se lleva a cabo en los Ateneos de Fabricación de Barcelona, según han informado sus organizadores. Tu enlace: http://www.teinteresa.es/espana/Jovenes-desarrollan-proyectos-autonomia-discapacidad_0_1397860493.html
"Tienen derecho a los servicios de atención temprana los niños con trastornos en su desarrollo o con riesgos de padecerlos desde el momento de su concepción y hasta que cumplan seis años". Antonio Guerrero cita la ley, palabra por palabra. "Un servicio público, gratuito, universal y de calidad". Pero para este hombre, con un nieto de tres años que sufre Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y el resto de padres y asociaciones que forman la Plataforma Atención Temprana Andalucía, el acuerdo marco que oferta la Junta para el nuevo curso no cumple todas estas premisas. Tu enlace, como siempre: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/2076348/invertir/hoy/estos/ninos/evitara/problemas/futuros/dependencia.html
Realizan esta intervención que ya se ha hecho dos veces en España, en Manchester. Por el momento, es una cirugía limitada a un número muy pequeño de pacientes. Cirujanos de Manchester han realizado con éxito la implantación de un ojo biónico en un paciente de 80 años que había perdido totalmente su visión central. Aunque es una técnica muy novedosa y prometedora, no es la primera vez que se utiliza. Tu enlace: http://www.elmundo.es/salud/2015/07/22/55afa583268e3e2d6e8b4585.html
El concejal de Autonomía Personal de la capital, Roberto del Pozo, ha destacado que esta iniciativa, que se desarrolla por séptimo año consecutivo, facilita a asociaciones y entidades de personas con discapacidad el acceso a recursos culturales, de entretenimiento y tiempo libre en Santander y la región. Más info en: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1939905
Esta región de Alemania ofrece todo lo necesario para que las personas con discapacidad disfruten de unos días de descanso perfectos. Cuenta con impresionantes atracciones para visitar cuyos caminos no tienen pendientes pronunciadas, presentan carteles e indicaciones cuya altura está adaptada para personas que se trasladan con sillas de ruedas, sitios habilitados para perros guías, señalizaciones en alto relieve para ciegos, etc. Tu enlace: http://www.abc.es/viajar/20150721/abci-turingia-destinos-discapacitados-201507201601.html
El Centro de Alzheimer ha puesto en marcha una nueva actividad. Se trata de un huerto terapéutico que aporta beneficios como la mejora de la autoestima de los usuarios, fomenta la participación en actividades sociales, además de que estimula capacidades cognitivas, relaciones interpersonales y habilidades comunicativas. Para más info:
Por pequeño que parezca, cualquier avance es un logro impresionante. “Quien no lo ha vivido no sabe de qué hablo, pero que un menor con parálisis cerebral consiga llevarse la mano a la boca, o pase de estar tumbado a sentado, es la leche. En nuestro caso, Eider ha sido capaz de subir escaleras de quince centímetros sin apoyos. El año pasado se quedaba en dos y ahora está en cuatro, algo que para nosotros es increíble”. Gran historia de superación. Tu enlace: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/07/19/sociedad/que-eider-consiga-subir-sola-cuatro-escaleras-es-increible
La Asociación Parkinson Madrid (APM) con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia, han creado el proyecto 'Quiero quedarme en casa' que tiene como objetivo asistir a los enfermos para que superen las dificultades que se les presentan en su día a día mediante la combinación de ayudas técnicas, el aprendizaje de elementos del hogar y el estudio integral para adaptar su casa a su enfermedad, impartiéndose de forma gratuita a los afectados y sus familias. Como siempre, tu enlace: http://www.teinteresa.es/salud/asistencia-sanitaria/Asociacion-Parkinson-Madrid-Quiero-limitaciones_0_1397260576.html
El viaje desde Cuenca hasta el Atlas marroquí en tándem de Sergio, autista y ciego de nacimiento. Le unen a Mati lazos más allá de lo que dice: es mi 'primera novia'. En la aventura por desiertos y montañas, convertida ahora en película, le acompañó su hermano mayor. Y llegaron. Tu enlace, como siempre: http://www.elmundo.es/cronica/2015/07/19/55a9243aca47414f708b4597.html
Su trayectoria como deportista sordo es impresionante. Desde los récords de España y de Europa para personas sordas a tricampeón en dos ocasiones en los campeonatos europeos juniors en Bydgoszcz (Polonia) y Trabson (Turquía) pasando por el récord mundial en mil metros en categoría junior para personas sordas en Moratalaz (Madrid) en julio de 2014, y campeón de España de atletismo en la categoría absoluta de 400 metros lisos. Pero no se queda solo en eso. Tu enlace: http://www.laverdad.es/murcia/201507/19/deporte-hace-mejores-ayuda-20150719011111-v.html
El sistema se utilizará en la obra «En un lugar del Quijote», a cargo de la compañía Ron Lalá, que tendrá lugar en el Hospital de San Juan. La audiodescripción es un sistema con el que las personas ciegas reciben, a través de un pinganillo, los pormenores de lo que ocurre en escena aprovechando los silencios de la obra. Más info: http://www.abc.es/comunidad-castillalamancha/20150718/abcp-representacion-para-ciegos-20150718.html
Se puede afirmar ya, que no es sólo una teoría. Las personas sordas tienen superpoderes: son capaces de recibir más estímulos visuales y táctiles que las personas oyentes. Para saber más, tu enlace: http://www.prometteo.com/?p=105
«La atención temprana en personas con discapacidad mejora notablemente su evolución y sus oportunidades de inclusión y ello supone un ahorro considerable para las administraciones públicas», ha indicado el director general de Autismo Sevilla, Marcos Zamora. Para demostrar la efectividad de las actividades como las que realiza esta asociación, la investigadora francesa Margaux Sabourin, amparada por el Centre d´Enseignement de Paris (CNAM), ha iniciado un proyecto pionero con Autismo Sevilla para analizar el impacto económico que la atención temprana tiene en el gasto social de las administraciones. Más info: http://sevillasolidaria.sevilla.abc.es/noticias/autismo-sevilla-se-suma-una-investigacion-francesa-que-demuestra-los-beneficios-de-la-atencion-temprana/
La pasada semana llegó a su fin el curso "Intervención Sociosanitaria en EPC" dentro de la propuesta formativa de verano de la Unidad de Atención a estudiantes con discapacidad. Profesionales de FEDER de distintos puntos de nuestra geografía nos ofrecieron recursos y estrategias para abordar estas enfermedades desde el punto de vista sociosanitario. Tu enlace: http://discapacidadyuniversidad.blogspot.com.es/
¿Qué ves aquí? De tu respuesta, de tu percepción, dependerá mucho cómo quieras vivir la vida pues... "son nuestras decisiones, y no nuestras circunstancias, las que determinan nuestro propio destino"
Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han liderado un estudio sobre un nuevo método para implementar implantes electrónicos muy delgados y flexibles dentro del cuerpo humano, dirigidos a estimular eléctricamente los nervios periféricos y recuperar la función motora en personas con parálisis. Interesante, no te lo pierdas. Tu enlace: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Implantes-minimamente-invasivos-para-estimulacion-electrica-selectiva
La detección precoz, «fundamental» en esta dolencia que afecta a uno de cada 500 bebés en España. La parálisis cerebral es la causa más frecuente de discapacidad en niños y afecta a uno de cada 500 bebés en España, según han destacado este miércoles el conseller de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, y el presidente de la Confederación Aspace, Jaume Marí. Más info: http://www.abc.es/salud/noticias/20150715/abci-paralisis-cerebral-bebes-201507151810.html
La aplicación de información sobre playas iBeach, de la compañía Agbar, ha sido desarrollada con personas con autismo y Asperger, gracias a su gran capacidad de concentración en el tratamiento de datos. Interesante. No te lo pierdas. Tu enlace: http://www.efeemprende.com/noticia/ibeach-aplicacion-playas-asperger/