La Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS) ha mostrado su satisfacción por el compromiso del Gobierno andaluz con las personas sordas de cara a la próxima aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos para 2016 de la Junta de Andalucía. Dicho proyecto plantea la asignación de una dotación económica que facilite la atención social a este colectivo en materia de comunicación mediante intérpretes de lengua de signos española y mediadores en comunicación, tal y como establece en su desarrollo la Ley 11/2011 que regula el uso de la lengua de signos y los medios de apoyo a la comunicación oral en Andalucía. Tu enlace: http://www.teinteresa.es/espana/FEDERACION-ASOCIACIONES-SATISFECHA-COMPROMISO-COLECTIVO_0_1456655304.html
Expertos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han encontrado evidencias que relacionan la aparición del alzhéimer con infecciones de hongos en los pacientes afectados. Según este centro mixto entre la Universidad Autónoma de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), durante dos años se han identificado diversas evidencias que respaldarían esta hipótesis.
Eva Suárez tiene 14 años y estudia tercero de ESO en Fuentes de León, al sur de la provincia de Badajoz. Hace un par de meses ha tenido la suerte de poder ir al servicio de foniatría del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres para que le actualizaran el implante coclear con el que ella, sorda profunda, puede oir. Suerte porque su familia ha podido reunir los más de 7.000 euros que en Extremadura le cuesta al paciente mantener el dispositivo en funcionamiento, de los cuales luego recupera 4.000. Más info: http://www.eldiario.es/eldiarioex/profundos-afrontan-mantener-funcionando-audifonos_0_445506442.html
En ocasiones, las discapacidades físicas no sólo suponen para quienes las padecen un obstáculo extra a la hora de desarrollar las actividades cotidianas, sino que además conllevan problemas de sociabilidad y autoestima. Conscientes de ello, desde la Fundación Fesord de la Comunidad Valenciana se ha puesto en marcha el programa de estimulación temprana para la infancia sorda y la intervención psicosocial a familias con miembros sordos. Como siempre, tu enlace: http://www.larazon.es/sociedad/perder-el-oido-pero-no-la-sonrisa-ni-la-autoestima-IG11065739#.Ttt1pvOpRpIiwo2
Como objetivo principal de la FEI es promocionar la prevención del Ictus, la atención urgente y especializada, los cuidados necesarios puesto que la atención del ictus requiere la adopción de planes de rehabilitación personalizados a fin de lograr los mayores beneficios y las menores secuelas. Tu enlace: http://www.ictusfederacion.es/
Un gesto cotidiano como repasar el timeline de Twitter o actualizar un encendido debate en el grupo de amigos de Whatsapp se convierte para una persona ciega en toda una aventura: no basta un golpe de dedo y un vistazo a la pantalla, han de escuchar cómo una voz les narra todos y cada uno de los mensajes que aparecen en ese momento antes de poder decidir si alguno tiene interés. Para más info: http://www.teinteresa.es/espana/informacion-autentico-accesibilidad-ciegos-sociales_0_1455454613.html
La Granja Escuela Gloria Fuertes situada enfrente de Parque Forestal es desde hace desde hace poco más de un mes el lugar donde la Asociación Autismo Melilla ha puesto en marcha, por primera vez en Melilla, la terapia asistida con caballos para niños que se encuentran dentro del espectro autista. Tu enlace: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2014155
Carlos González es el responsable de la empresa CGB, una entidad con muchas inquietudes y una obra social muy activa que junto, a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ha organizado el I Concurso de cuentos ilustrados Ofelia Blanco Martínez destinado a niños de entre 8 y 15 años de toda la región. Tu enlace, como siempre: http://www.elnortedecastilla.es/salamanca/201510/25/queremos-ninos-relaten-experiencia-20151025114745.html
José Carlos Sires, coordinador del grupo local de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) en Sevilla, es un apasionado de las aves que pese a su ceguera total ha identificado ya más de doscientas especies por su canto y sus reclamos, de las que también acumula centenares de grabaciones. Para más info: http://eldia.es/agencias/8369777-NATURALEZA-INVIDENTES-Entrevista-Amor-ciego-aves
La australiana Joy Milne notó cómo un día el olor corporal de su marido cambió. Poco después le diagnosticaron Parkinson. Ella no supo relacionar ambas cosas y la enfermedad se llevó a su marido 20 años después, a los 65 años. "Su olor cambió y era difícil de describir. No fue algo repentino, fue muy sutil, como un olor a almizcle", recuerda en una entrevista a la BBC. Más info: http://www.larazon.es/sociedad/joy-milne-la-mujer-que-puede-oler-el-parkinson-PD11031592#.Ttt1sR6uBnlMq4W
La Unidad inicia la próxima semana su proyecto de voluntariado más solidario y sensible, el Programa "SOMOS CAPACES", una iniciativa que pretende acercar la realidad y las necesidades de las personas con discapacidad a la Comunidad Universitaria. Más info: http://discapacidadyuniversidad.blogspot.com.es/
El Daño Cerebral Adquirido es una de las primeras causas de discapacidad. Sin embargo, es una de las más desconocidas. A raíz de la encuesta sobre discapacidad de 1999, y con la colaboración de FEDACE, la oficina del Defensor del Pueblo realizó un estudio publicado el año 2005, y el único realizado hasta la fecha, que arrojaba los siguientes datos:
Hay 300.000 personas viviendo con Daño Cerebral Adquirido. De ellas, alrededor de 200.000 a causa de ictus. Y unas 50.000 por traumatismos craneoencefálicos. Las 50.000 restantes desarrollaron el daño cerebral a partir de anoxias, infecciones o tumores. Tu enlace: http://fedace.org/aproximacion-epidemiologica-2/
La Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos (Aransbur) denuncia que la Ley de Dependencia “invisibiliza” a muchas discapacidades, entre ellas la discapacidad auditiva. José Luis Arlanzón, presidente de Aransbur, asegura que la mayor parte de los niños que nacen sordos no llegan a estar reconocidos en el grado 3 de dependencia, el más elevado, por lo que no reciben la atención, los recursos, ni las prestaciones que requerirían para llevar una vida lo más normalizada posible. Como siempre, tu enlace: http://burgosconecta.es/2015/10/22/aransbur-afirma-que-la-ley-de-dependencia-hace-invisible-la-discapacidad-auditiva/
La espina bífida es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal. Ocurre si la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Pruebas de detección durante el embarazo pueden diagnosticar espina bífida. A veces se descubre sólo después del nacimiento del bebé. Como siempre, tu enlace: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/spinabifida.html
No se los ve ni se los escucha; pero los sordociegos son ellos. Pasan desapercibidos, ignorados por las administraciones, por una sociedad con prisas, con solidaridades de impacto, con una auténtica sordera y ceguera para conocer a sus vecinos que, son pocos y por ello sería más fácil darles respuestas, pero su imposibilidad para oír, y por ello para hablar, y para ver más allá de sombras y atisbos de luz en el mejor de los casos, los convierten en fáciles abandonados. Tu enlace: http://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/201510/23/sabes-esas-personas-calle-20151018093716.html
La Poliomielitis es una enfermedad infecciosa, de triste recuerdo para muchos de nosotros. Afortunadamente en nuestro país no hay ningún caso de parálisis por polio salvaje desde el año 1979, gracias a la vacunación masiva que se inició en la década de los años 50 del siglo pasado. Más info: http://xabiaaldia.com/24-de-octubre-dia-mundial-de-la-lucha-contra-la-polio/
La labor de las Naciones Unidas resulta más necesaria que nunca en esta época de múltiples crisis. En este momento crucial, reafirmemos nuestro compromiso de hacer fuertes a los marginados y los vulnerables. En el día de las Naciones Unidas, exhorto a los gobiernos y a los particulares a que trabajen de consumo en pro del bien común. Tu enlace: http://www.un.org/es/events/unday/
ResearchKit convierte el iPhone en una potente herramienta de investigación clínica que ayuda a médicos, científicos y otros investigadores a recopilar datos de los participantes con mayor regularidad y precisión mediante apps en el iPhone. De esta manera, los participantes de un estudio pueden contribuir de forma proactiva al proceso de investigación incorporando sus propios datos. Ya son muchos los investigadores y desarrolladores que han contribuido a ResearchKit, y más de 50 investigadores han contribuido al entorno de software de código abierto. Para más info: http://www.e-volucion.es/2015/10/researchkit-apple-avanza-su-lucha-autismo-epilepsia-y-melanoma
La espondilitis suele aparecer entre los 20 y 30 años de edad y afecta más a hombres que a mujeres. Existe además una variante de la enfermedad que se manifiesta en una edad temprana. La enfermedad comienza con un dolor en la cadera o un lumbago que aparece y desaparece y que empeora en la noche en la mañana o después de un período de inactividad. Tu enlace: http://www.espondilitis.eu/
La Osteoporosis no presenta una sintomatología concreta, hasta que se produce la primera fractura. Se detecta a través de una densitometría, que mide la masa ósea y permite realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad. Más info: http://www.fen.org.es/blog/?p=475
El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), y la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide) firmaron hoy un convenio de colaboración para el fomento de la normalización de la lengua de signos española. En virtud de este convenio, ambas entidades promoverán la realización de actividades conjuntas con el objeto de impulsar la promoción, difusión e investigación de esta lengua en lo que respecta a las personas sordociegas usuarias de la misma. Más info: http://www.teinteresa.es/espana/DISCAPACIDAD-PATRONATO-PROMOVERAN-NORMALIZACION-ESPANOLA_0_1449456126.html
La Sociedad Española del Dolor (SED ) es una asociación profesional, multidisciplinar y sin ánimo de lucro , fundada en junio de 1990 con la intención de promover trabajos científicos sobre los mecanismos y el tratamiento del dolor, sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y fomentar la mejora constante en la valoración y la terapia de los pacientes que sufren dolor. Tu enlace: http://portal.sedolor.es/pagina/index.php?id=41&title=historia-de-la-sed
Las personas solidarias, que además sean aficionadas al golf, tienen una cita el próximo sábado 17 de octubre en el Club de golf Los Lagos (Pinseque), lugar donde se va a celebrar la IV edición del Torneo de golf solidario Atades cuya recaudación irá íntegramente a apoyar el proyecto de construcción del nuevo colegio de educación especial de San Martín de Porres. Más info: http://blogs.heraldo.es/sinbarreras/
El Día Mundial de la Alimentación se celebrará en un momento oportuno, poco después de la Cumbre de septiembre de 2015 y antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y brindará una oportunidad única para enviar una señal enérgica a los jóvenes ―la Generación del Hambre Cero― sobre la agenda para el desarrollo sostenible hasta 2030 y para motivarles acerca del desafío de erradicar el hambre y la pobreza de forma definitiva a lo largo de los próximos 15 años. Más info: http://www.fao.org/world-food-day/home/es/?uid=10771
Plena Inclusión Castilla-La Mancha expone sus productos en FARCAMA, como una muestra de la importancia del desarrollo artístico y emocional en su movimiento. APACE Toledo expone y vende también los resultados de su centro ocupacional ‘Virgen del Valle’, con intenciones similares a las de Plena Inclusión. Tu enlace: http://www.eldiario.es/clm/artesania-camino-inclusion_0_440606308.html
Las mujeres rurales dependen en su mayoría de los recursos naturales y la agricultura para subsistir, y representan una cuarta parte del conjunto de la población mundial. Más info: http://www.un.org/es/events/ruralwomenday/
La sede de la Fundación Caja de Burgos acogerá los próximos días 22 y 23 de octubre un encuentro titulado ‘Festival Down Burgos. El Talento de las personas con síndrome de Down’, que incluirá, entre otras actividades, mesas de debate, funciones de danza, música, la participación de emprendedores y actores y la presentación de un libro. Más info: http://www.diariodeleon.es/noticias/castillayleon/burgos-estudia-talento-personas-sindrome-down_1015154.html
En este Día Internacional de la Niña, insto a los gobiernos a que adopten medidas para poner fin a todas las formas de violencia contra las niñas en el mundo entero. Juntos debemos crear un mundo donde la violencia contra las mujeres y las niñas no se tolere jamás y las niñas estén siempre empoderadas para hacer realidad todo su potencial. Tu enlace: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/girl-child