Adrián Garrote es el creador de “Lesi”, un traductor de lengua de signos, un proyecto merecedor del premio Talentum, como iniciativa que fomenta el aprendizaje y la formación, así como la visibilidad del currículo y la experiencia laboral. De esta manera, la Fundación Telefónica brinda la oportunidad a jóvenes talentos de emprender y plasmar sus ideas en un proyecto. Más info: http://www.diariojaen.es/linares/lesi-traduce-lengua-de-signos-para-agilizar-la-comunicacion-JX3514865
Los alumnos del curso de Lengua de Signos Española de la Asociación Milay les desean unas Felices Fiestas y un Año Nuevo 2018 lleno de nuevas ilusiones, alegrías y maravillosas experiencias.
“Camino, no necesito silla de ruedas. Mi nivel cognitivo es normal. O sea, a simple vista, en términos generales, nadie podría saber que yo soy una persona con discapacidad y sí: tengo discapacidad auditiva. Verás, mírame, es una de las discapacidades ocultas entre las que también incluimos a las personas con discapacidad verbal, esas que vosotros llamáis mudos y no te cuento si la persona es sordomuda, la que ha perdido o no ha desarrollado la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo. Mírame, si no difícilmente nos vamos a entender. Te digo: hay personas mudas sin ser sordas, sordas sin ser mudas, incluso hay personas sordomudas y ciegas. Ya ves, pasa que para casi todo el mundo nosotros somos personas discapacitadas invisibles”. Más info: http://www.lavozdealmeria.es/Noticias/143407/3/M%C3%ADrame-y-hablamos
Se encuentra abierto el plazo de inscripción para el Curso de Lengua de Signos 2017-18. Este año se abren dos turnos: uno en Sevilla y otro en Dos Hermanas. ¡Reserva tu plaza sin compromiso! Podrás elegir dos turnos: 1.- En el Centro Cívico Los Carteros en la Avd. Pino Montano 31 (Sevilla) los lunes, martes y miércoles de 19:00 a 21:30 (7 horas y media semanales; 4 meses. Comienza el 2 de octubre de 2017 y finaliza el 16 de enero de 2018). 2.- En el "Taller del Duende", calle Virgen del Mayor Dolor 40 (perpendicular a la Cuesta de los Marchaos) en Dos Hermanas (Sevilla) los jueves y viernes de 17:00 a 20:00 (6 horas semanales; 5 meses. Comienza el 28 de septiembre de 2017 y finaliza el 9 de febrero de 2018). Las plazas son limitadas por lo que se registrarán en riguroso orden de llegada. En Dos Hermanas contamos con 5 plazas y en Sevilla con 10. Si quieres asegurarte tu plaza puedes hacer la reserva ahora. En este caso escogiendo la forma de pago que más se adapte a ti. Más información en el teléfono/whatsapp 647014758. info@milay.es
La Universidad de Vigo prepara el inicio de curso. Y lo hace ofreciendo varios obradoiros en las primeras semanas. En total, la institución universitaria publica formación práctica en seis temáticas diferentes dentro del Campus de Pontevedra: iniciación a la creación de un programa de radio, análisis y escritura fílmica, lengua de signos, impresión 3D, iniciación a la escalada en rocódromo y taller de ecopercusión. Más info: http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2017/09/01/universidad-propone-cursos-radio-lenguaje/1742561.html
Un total de 111 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de la provincia de Jaén regresan en estos días a las aulas junto al resto de compañeros, recordando la necesidad de que las nuevas tecnologías docentes sean accesibles para no quedar excluidos de algunas materias. Más info: http://www.ideal.es/jaen/jaen/alumnos-ciegos-jienenses-20170908205549-ntvo.html
Mara Parellada y Leticia Boada, psiquiatra y psicóloga del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital Universitario Gregorio Marañón, han publicado un artículo en la revista de Psiquiatría y Salud Mental que muestra los resultados de la aplicación 'Doctor TEA' para facilitar las visitas médicas de las personas con autismo desde su lanzamiento en 2014, ha informado el hospital. Más info: http://madridpress.com/not/226881/la-aplicacion-del-gregorio-maranon-dirigida-a-personas-con-autismo-recibe-mas-de-23-000-visitas/
Mucho se habla de los jugadores de Primera o de Segunda División. Hay un colectivo, sin embargo, que no puede jugar en estas categorías: los sordos. El Granada, club de Segunda, creó un equipo de sordos y estos explicaron a 'Marca' cómo se vive siendo sordo y futbolista. Más info: http://es.besoccer.com/noticia/los-sordos-piden-igualdad-en-el-futbol
Durante los días 29, 30 y 31, Milay estará de vacaciones, pero su Departamento de Información y su Departamento de Servicios para personas sordas y sordociegas estará activo. Si necesita algo puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono/whatsapp 647.01.47.58 o por mail: info@milay.es Gracias.
La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, anunció ayer su interés en apoyar nuevos servicios para personas con sordoceguera, como la implantación de intérpretes para este colectivo, y para ello pidió la colaboración de la Asociación de Sordociegos de España. Más info: http://eldia.es/canarias/2017-08-10/31-Gobierno-estudia-implantar-interpretes-sordociegos.htm
Cuando pensamos en una persona sorda, se nos puede ocurrir las oportunidades perdidas, como el sonido de una orquesta, las películas sin audio, o la dificultad de hacer una llamada por teléfono. Pocas veces pensamos en los retos que supone ser sordo e ir a la escuela diseñada para un mundo de oyentes. Más info: https://elpais.com/elpais/2017/07/13/mamas_papas/1499937726_778624.html
El proyecto EPAD integra a 35 instituciones académicas y laboratorios farmacéuticos de Europa que va a reclutar una cohorte de 6.000 personas que se someterán a ensayos clínicos para probar nuevos tratamientos. Más info: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/06/27/paisvasco/1498561347_487270.html
Desde el mes de junio se encuentra abierto el plazo de inscripción para el Curso de Lengua de Signos 2017-18. Este año se abren dos turnos: uno en Sevilla y otro en Dos Hermanas. ¡Reserva tu plaza sin compromiso! Podrás elegir dos turnos (los horarios y los días no son definitivos): 1.- En el Centro Cívico Los Carteros en la Avd. Pino Montano 31 (Sevilla) los lunes, martes y miércoles de 19:00 a 21:30 (7 horas y media semanales; 4 meses. Comienza el 2 de octubre de 2017 y finaliza el 16 de enero de 2018). 2.- En el "Taller del Duende", calle Virgen del Mayor Dolor 40 (perpendicular a la Cuesta de los Marchaos) en Dos Hermanas (Sevilla) los jueves y viernes de 17:00 a 20:00 (6 horas semanales; 5 meses. Comienza el 28 de septiembre de 2017 y finaliza el 9 de febrero de 2018). Puedes realizar el pago del curso de tres formas: - En un solo pago de 228 € (en octubre). - En dos pagos de 120 € cada uno (en octubre y en diciembre). - En cuatro mensualidades de 65 € para el turno de Sevilla, o en cinco mensualidades de 52 € para el turno de Dos Hermanas. La matrícula es gratuíta y la primera semana del curso podrás asistir sin pagar nada y sin compromiso. Las plazas son limitadas por lo que se registrarán en riguroso orden de llegada. En Dos Hermanas contamos con 5 plazas y en Sevilla con 10. Si quieres asegurarte tu plaza puedes hacer la reserva desde el 20 junio de 2017 hasta el 31 de agosto de 2017. En este caso debes elegir la opción de un sólo pago y te beneficiarás de un descuento del 10%. El importe total se reduce a 205.20 €. Más información en el teléfono/whatsapp 647014758. info@milay.es
La ONCE tiene 72.256 afiliados (cifras de 2016). Ayudar a estas personas a llegar a los sitios sin sobresaltos y desarrollar su vida constituye una carrera en la que compiten fabricantes de electrodomésticos, televisores y teléfonos inteligentes. Más info: https://retina.elpais.com/retina/2017/06/30/tendencias/1498803652_107437.html