Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid revela que si un implante coclear se coloca antes de los 24 meses del menor con problemas graves de audición, su comprensión morfosintáctica será más parecida a la de los niños sin dificultades auditivas. Tu enlace: http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SLABJAL/mp3/4/2/1442568946124.mp3
Milay tiene el gusto de anunciar su segundo curso de Primeros Auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar) En nuestras manos está salvar vidas. No pierdas tu plaza ¡Apúntate! Para más información: info@milay.es/647.01.47.58
Carlos Madolell, un joven de Terrassa de 29 años, ha creado un e-book en braille y con una gran capacidad de almacenamiento de documentos pensado para las personas invidentes y para facilitar el aprendizaje de este alfabeto. El nuevo producto, denominado Braibook, aún no está en el mercado, pero Madolell, en declaraciones a Efe, ha asegurado que prevé comercializarlo a partir de septiembre u octubre de este año, y cuenta con un acuerdo con la ONCE para sacar adelante este e-book. Tu enlace: http://www.larazon.es/tecnologia/un-espanol-inventa-el-braibook-el-e-book-para-ciegos-HA12219925#.Ttt1FQ23T9nQ98W
¿Cómo navega la información por el cableado neuronal de quienes se comunican mediante lengua de signos? Al contrario de lo que pensaba, los idiomas signados activan las mismas áreas del órgano pensante que los orales, aunque con algunas diferencias. En San Sebastián, un equipo de investigadores indaga en los cerebros de los no oyentes para comprender cómo aprenden y producen el lenguaje. Tu enlace: http://www.agenciasinc.es/Reportajes/La-neurociencia-explora-el-camino-de-los-gestos-a-las-palabras
Dicen que las palabras de amor se recuerdan mejor por el oído izquierdo. Es una forma romántica de explicarlo porque las emociones están focalizadas en el hemisferio izquierdo del cerebro, pero el oído es un sentido plagado de infinitas curiosidades y necesita además una vida muy sana, alejada del ruido, el tabaco y el colesterol. Más info: http://www.efesalud.com/noticias/las-palabras-de-amor-mejor-por-el-oido-izquierdo/
La contratación de un adulto sordo especialista en lengua de signos, que se incorporará a la plantilla de la escuela y que previamente tendrá que demostrar experiencia y formación en lo referente a la docencia en lengua de signos y al ámbito de la educación infantil, que sirva de referente para la infancia sorda». Más info: http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/03/21/56efad74ca4741b40e8b4662.html
Ya está abierto el plazo de matriculación para la VI edición del Curso Online de Cuidados en la enfermedad de Parkinson, dirigido a personas afectadas, cuidadores y familiares. Esta formación, que comenzará el 25 de abril, consta de 10 módulos en los que se realiza un recorrido por la enfermedad y sus cuidados específicos. El plazo de matriculación estará abierto hasta el 22 de abril. Tu enlace: http://geriatricarea.com/nueva-edicion-los-cursos-online-la-federacion-espanola-parkinson-2/
Nació con sordera bilateral pero sigue el ritmo de la música y acaba de ascender de categoría. Iván Navarro Ruiz tiene 13 años y una pasión: el baile. Hasta aquí, todo normal, ya que son muchos los pequeños que disfrutan con esta afición, pero pocos los que lo hacen siendo sordos. Tu enlace: http://www.teinteresa.es/espana/REPORTAJEIVAN-BILLY-ELLIOT-SORDO-BAILAR_0_1539446052.html
Investigadoras de las universidades Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos han creado una plataforma de juegos que permitirá la rehabilitación de los trastornos orofaciales de los niños con alteraciones neurológicas. Mediante un sensor de videojuegos, el sistema es capaz de detectar los soplidos, la subida de cejas, los besos y las sonrisas de los pequeños pacientes para poder estimular estos gestos. Más info: http://www.agenciasinc.es/Noticias/SONRIE-nuevo-software-para-la-rehabilitacion-orofacial-de-ninos-con-paralisis-cerebral
Su invención revolucionó la vida de millones de personas ciegas y con discapacidad visual, a las que abrió las puertas del mundo del conocimiento y la información. Casi dos siglos después, el sistema braille continúa jugando un papel fundamental para este colectivo, pues gracias a él disponen de más autonomía y pueden seguir accediendo a la educación, la cultura, el ocio o la información. Más info: http://www.elmundo.es/baleares/2016/03/06/56dc1a4646163f06358b45db.html
Un grupo formado por 14 autores procedentes de distintas disciplinas han lanzado el libro Ética en la investigación de las enfermedades raras, la primera monografía sobre este tema editada en español, que nace con el objetivo de “responder a las inquietudes éticas que la investigación en enfermedades raras plantea actualmente”, según sus autores. Más info: http://blogs.heraldo.es/sinbarreras/
Más de 2.000 personas sordas andaluzas y sus familias han reclamado a la Junta de Andalucía "que se reconozcan sus derechos" y exigido que "se dote de recursos humanos y económicos a las necesidades del colectivo para que no se comprometa la atención social básica que precisan las ciudadanas y ciudadanos sordos". Más info: http://www.servimedia.es/Noticias/Detalle.aspx?n=544326&s=21
La III edición de los Premios al Voluntariado Universitario llevada a cabo por La Fundación Mutua Madrileña galardona con el primer premio al proyecto «Una mano amiga en tu hospital» y reconoce otros cinco trabajos más. Es el tercer año que la fundación lleva a cabo estos premios que buscan reconocer y promover las iniciativas de voluntariado de los universitarios españoles. Tu enlace: http://www.larazon.es/sociedad/los-enfermos-no-se-sentiran-solos-en-el-hospital-JL12089909#.Ttt1rYnZIKFlC9t
Cuando tenía siete meses, Rosalía sufrió meningitis. Estuvo tan grave que no recibió el alta médica definitiva hasta pasado año y medio. Lo que nunca imaginaron sus padres es que se había quedado sorda. Pese a ello, gracias a un implante en el oído, sesiones intensas de logopedia y la asistencia a un colegio inclusivo, esta madrileña de doce años ha llevado y lleva una vida prácticamente normal. “Me dicen hace diez años que iba a llegar a esto y no me lo creo”, reconoce orgullosa su madre. Tu enlace: http://www.20minutos.es/noticia/2686948/0/dia-internacional-audicion/testimonio/rosalia/
Finanzas para Mortales, la iniciativa de educación financiera promovida por la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF), a través del Santander Financial Institute (SanFi), ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria, (FESCAN) para acercar la educación financiera a personas con discapacidades auditivas. Más info: http://www.eldiario.es/norte/cantabria/ultima-hora/Fundacion-UCEIF-lenguaje-educacion-financiera_0_489951814.html
La Universidad Rey Juan Carlos será la primera que ofrezca, desde el curso próximo, el grado oficial en Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda, impartida tanto por profesorado oyente como con discapacidad auditiva. Según informa la propia universidad en una nota, son estudios de cuatro cursos dedicados a la interpretación inversa y directa en lengua de signos, conocimientos profesionales sobre la población y cultura sorda y sordociega y la discapacidad (fundamentalmente auditiva). Más info: http://www.abc.es/sociedad/abci-lengua-espanola-signos-convertira-carrera-universitaria-oficial-201603041723_noticia.html
Gracias a un dispositivo que está siendo investigado en la Universidad de Michigan (EE UU), donde un grupo de ingenieros está desarrollando una tablet para ciegos capaz de representar en relieve los puntos que forman el sistema braille además de otros símbolos. Más info: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/03/02/actualidad/1456910664_286960.html
Para conseguirlo, la organización de Naciones Unidas recomienda poner en marcha sistemas de diagnóstico precoz en los colegios y reforzar los dispositivos que protegen la salud materna durante el embarazo y después del parto. Las infecciones, la ingesta de medicamentos o las complicaciones en el parto pueden propiciar la aparición de sordera. Tu enlace: http://www.abc.es/sociedad/abci-60-ciento-casos-sordera-infantil-evitables-segun-201603011902_noticia.html
Los alumnos del ciclo formativo de Técnico Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas (Tafad) del instituto María Soliño tuvieron esta semana una clase un tanto diferente a las habituales. Hasta el centro se desplazaron una veintena de personas afectadas por la enfermedad de párkinson para participar en una actividad lúdico-deportiva que consistió en una serie de juegos adaptados. El objetivo era que los alumnos pudiesen conocer de manera fundamentalmente práctica lo que pueden aportar a las personas que sufren parkinson una vez que acaben su formación. Más info: http://www.farodevigo.es/portada-o-morrazo/2016/02/28/formar-sensibilizar-parkinson/1413333.html
El proyecto “será administrado por sordos y ciegos que utilizarán el lenguaje de señas y el método Braille” y se sostendrá con el apoyo de voluntarios, explicó el promotor de la iniciativa, Samuel Ubeda, durante la inauguración del sitio en la Universidad Centroamericana (UCA), en Managua. Tu enlace: http://elsoldemexico.com.mx/doble-via/141615-lanzan-canal-de-tv-para-personas-con-ceguera-y-sordera