skip to main
|
skip to sidebar
Milay informa
Páginas
Página principal
miércoles, 2 de marzo de 2016
Las personas sordas piden más presencia en el cine y la televisión
Publicado por
Milay. Centro de salud, ocio e integración
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha pedido "normalizar" el cine en lengua de signos en España y más presencia de actores sordos, durante un Foro de Cine y Alfabetización Audiovisual celebrado este fin de semana en el que han participado expertos, creadores sordos y más de 150 espectadores.
Más info:
http://www.lavanguardia.com/vida/20160229/40100443980/las-personas-sordas-piden-mas-presencia-en-el-cine-y-la-television.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios ( Atom )
Buscar este blog
Datos personales
Milay. Centro de salud, ocio e integración
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de
Blogger
.
Nos visitan
Contáctanos
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Archivo del blog
►
2019
(2)
►
abril 2019
(1)
►
enero 2019
(1)
►
2018
(26)
►
diciembre 2018
(1)
►
noviembre 2018
(5)
►
octubre 2018
(3)
►
septiembre 2018
(4)
►
julio 2018
(3)
►
junio 2018
(9)
►
mayo 2018
(1)
►
2017
(166)
►
diciembre 2017
(6)
►
octubre 2017
(5)
►
septiembre 2017
(14)
►
agosto 2017
(9)
►
julio 2017
(18)
►
junio 2017
(30)
►
mayo 2017
(15)
►
abril 2017
(18)
►
marzo 2017
(15)
►
febrero 2017
(16)
►
enero 2017
(20)
▼
2016
(513)
►
diciembre 2016
(17)
►
noviembre 2016
(16)
►
octubre 2016
(25)
►
septiembre 2016
(34)
►
agosto 2016
(33)
►
julio 2016
(55)
►
junio 2016
(63)
►
mayo 2016
(62)
►
abril 2016
(52)
▼
marzo 2016
(53)
Implantes cocleares antes de los 24 meses de edad
Aprender a integrar en el cole mediante el lenguaj...
"Mi hija no puede disfrutar de los parques"
Todos los semáforos de Vigo estarán adaptados a in...
Milay Primeros Auxilios y RCP
Un «respiro» de 4.000 euros a Autismo Sevilla para...
Practicar meditación favorece tener hasta un 7% má...
La pérdida de memoria verbal en el alzhéimer es me...
Un español inventa el Braibook, el e-book para ciegos
Un robot 'social' ayuda a niños hiperactivos o con...
La neurociencia explora el camino de los gestos a ...
Técnica automovilística para ciegos
Las palabras de amor, mejor por el oído izquierdo
Pasear o bailar nos ayudan a reducir el riesgo de ...
Los sordos piden intérpretes para su asistencia en...
El lenguaje de los signos, en el aula
El objetivo a corto plazo es convertir el parkinso...
Cante y baile para oídos sordos
Niños ciegos recuperan la visión gracias a sus pro...
Nueva edición de los cursos online de la Federació...
Una aplicación describe a los ciegos lo que tienen...
IVÁN, EL BILLY ELLIOT SORDO QUE VIVE PARA BAILAR
SONRÍE, nuevo software para la rehabilitación orof...
Una entrada para la fila 7
Cuando la lectura está en las yemas de los dedos
El uso de ordenadores también protege a los mayore...
Escuela para sordos y ciegos en Nicaragua, la más ...
Los beneficios de la granada: un antioxidante que ...
Piden intérpretes fijos en los hospitales para aca...
Autismo Sevilla busca ayuda para su nueva residencia
La respuesta a todas las preguntas sobre la ética ...
El Hospital Macarena incorpora un taller logopédic...
El test que detecta el Alzheimer a través de la sa...
Andalucía. Más de 2.000 personas sordas reclaman a...
Descubren una nueva vía para tratar el alzhéimer y...
Los enfermos no se sentirán solos en el hospital
La experiencia de ver el Palacio de La Magdalena, ...
Los políticos y su signo
La Universidad de Jaén desarrolla una aplicación q...
LA CNSE REFUERZA LA ATENCIÓN A PERSONAS SORDAS INM...
Un curso muestra los avances de la tecnología móvi...
La vida con sonido de Rosalía a pesar de la sordera
La Fundación UCEIF traduce al lenguaje de signos l...
La lengua española de signos se convertirá en una ...
Conozca las sorprendentes obras de arte realizadas...
Una tableta para que los ciegos puedan ‘teclear’ e...
El 60 por ciento de los casos de sordera infantil ...
Formar y sensibilizar sobre el párkinson
Lanzan canal de TV para personas con ceguera y sor...
Alcampo instala en sus supermercados bucles magnét...
Todos al cine para apoyar a las personas que padec...
Las personas sordas piden más presencia en el cine...
Trabajan en una neuroprótesis visual para mejorar ...
►
febrero 2016
(50)
►
enero 2016
(53)
►
2015
(1115)
►
diciembre 2015
(55)
►
noviembre 2015
(81)
►
octubre 2015
(86)
►
septiembre 2015
(84)
►
agosto 2015
(75)
►
julio 2015
(112)
►
junio 2015
(145)
►
mayo 2015
(112)
►
abril 2015
(102)
►
marzo 2015
(102)
►
febrero 2015
(109)
►
enero 2015
(52)
►
2014
(90)
►
diciembre 2014
(4)
►
noviembre 2014
(7)
►
octubre 2014
(4)
►
septiembre 2014
(13)
►
agosto 2014
(4)
►
julio 2014
(1)
►
junio 2014
(4)
►
mayo 2014
(6)
►
abril 2014
(17)
►
marzo 2014
(17)
►
febrero 2014
(12)
►
enero 2014
(1)
►
2013
(16)
►
octubre 2013
(1)
►
septiembre 2013
(2)
►
julio 2013
(2)
►
junio 2013
(2)
►
mayo 2013
(5)
►
abril 2013
(1)
►
marzo 2013
(1)
►
febrero 2013
(2)
No hay comentarios :
Publicar un comentario