skip to main
|
skip to sidebar
Milay informa
Páginas
Página principal
sábado, 27 de agosto de 2016
La primera sordociega graduada en Derecho por Harvard alaba a Apple por su accesibilidad
Publicado por
Milay. Centro de salud, ocio e integración
Haben Girma es sordociega, pero su discapacidad no ha impedido que se graduase en la Escuela de Derecho de Harvard. Girma lucha contra los problemas de accesibilidad e inclusión y ha aprovechado una conferencia desarrollada por Apple para hablar de los beneficios en el diseño de productos de la compañía y las ventajas de su accesibilidad para usuarios con discapacidad y para desarrolladores.
Más info:
http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-primera-sordociega-graduada-derecho-harvard-alaba-apple-accesibilidad-20160825133120.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios ( Atom )
Buscar este blog
Datos personales
Milay. Centro de salud, ocio e integración
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de
Blogger
.
Nos visitan
Contáctanos
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Archivo del blog
►
2019
(2)
►
abril 2019
(1)
►
enero 2019
(1)
►
2018
(26)
►
diciembre 2018
(1)
►
noviembre 2018
(5)
►
octubre 2018
(3)
►
septiembre 2018
(4)
►
julio 2018
(3)
►
junio 2018
(9)
►
mayo 2018
(1)
►
2017
(166)
►
diciembre 2017
(6)
►
octubre 2017
(5)
►
septiembre 2017
(14)
►
agosto 2017
(9)
►
julio 2017
(18)
►
junio 2017
(30)
►
mayo 2017
(15)
►
abril 2017
(18)
►
marzo 2017
(15)
►
febrero 2017
(16)
►
enero 2017
(20)
▼
2016
(513)
►
diciembre 2016
(17)
►
noviembre 2016
(16)
►
octubre 2016
(25)
►
septiembre 2016
(34)
▼
agosto 2016
(33)
Una pulsera wearable permite controlar los episodi...
EL ESPAÑOL FERNANDO RIAÑO, VICEPRESIDENTE PRIMERO ...
Elche facilita la visita turística al colectivo de...
La primera sordociega graduada en Derecho por Harv...
Imparten cursos gratis sobre lengua de signos y br...
Cómo los implantes cerebrales pueden devolver la m...
Un estudiante sordo creó un glosario de señas con ...
Actores ciegos y sordos se suben a las tablas en e...
Castellón forma a los funcionarios en la lengua de...
Emasesa se forma en lengua de signos para mejorar ...
Un test de ojos podría detectar el Parkinson
Quince ciegos y sus perros guía recorrerán el Cami...
La 'app' española que frena el Alzheimer
La Atención Temprana aspira a dar ocho sesiones po...
Las personas sordociegas quieren constituir una as...
El insomnio, que afecta a más de 4 millones de esp...
Colombia es el segundo país con mayor número de ci...
Cerebros sanos para identificar el origen del Alzh...
Graban por primera vez la parte del cerebro en el ...
Un minicerebro con células de los dientes de leche...
Europarques desarrolla un programa terapéutico par...
Santander se une a la campaña de sensibilización d...
Erwin Neher: «El alzhéimer es incurable porque aún...
Menú y hoteles accesibles para sordos gracias a un...
TEMPUS: Una aplicación gratuita para ayudar a gest...
El ayuntamiento firma un convenio con la asociació...
Un programa terapéutico usa nutrias para niños con...
Un pueblo catalán hace sus fiestas accesibles para...
“Viajando con las manos”, el manual de educación v...
Diseñada una prueba barata y no invasiva para el d...
Desarrollan un robot que predice los movimientos p...
Neuroquímica y neuroimagen para rehabilitar los se...
La webserie de Idendeaf, nominada a Mejor Comedia ...
►
julio 2016
(55)
►
junio 2016
(63)
►
mayo 2016
(62)
►
abril 2016
(52)
►
marzo 2016
(53)
►
febrero 2016
(50)
►
enero 2016
(53)
►
2015
(1115)
►
diciembre 2015
(55)
►
noviembre 2015
(81)
►
octubre 2015
(86)
►
septiembre 2015
(84)
►
agosto 2015
(75)
►
julio 2015
(112)
►
junio 2015
(145)
►
mayo 2015
(112)
►
abril 2015
(102)
►
marzo 2015
(102)
►
febrero 2015
(109)
►
enero 2015
(52)
►
2014
(90)
►
diciembre 2014
(4)
►
noviembre 2014
(7)
►
octubre 2014
(4)
►
septiembre 2014
(13)
►
agosto 2014
(4)
►
julio 2014
(1)
►
junio 2014
(4)
►
mayo 2014
(6)
►
abril 2014
(17)
►
marzo 2014
(17)
►
febrero 2014
(12)
►
enero 2014
(1)
►
2013
(16)
►
octubre 2013
(1)
►
septiembre 2013
(2)
►
julio 2013
(2)
►
junio 2013
(2)
►
mayo 2013
(5)
►
abril 2013
(1)
►
marzo 2013
(1)
►
febrero 2013
(2)
No hay comentarios :
Publicar un comentario