Los estudiantes con discapacidad auditiva podrán acceder a un mayor número de espacios educativos y seguir las clases a través de tabletas, smartphones o gafas inteligentes, gracias a un sistema de accesibilidad desarrollado por Aptent Soluciones, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid. La fase de pruebas del prototipo comenzarán el próximo curso académico en varios colegios de la Comunidad de Madrid. Como siempre, tu enlace: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-nuevo-sistema-facilita-la-educacion-de-alumnos-con-discapacidad-auditiva
‘Hoy toca el Prado’, la exposición de cuadros que se pueden tocar en la pinacoteca madrileña desde el pasado mes de enero, ha ampliado su permanencia en el museo, ya que podrá visitarse hasta el próximo 18 de octubre, debido a la buena acogida de la muestra durante el tiempo que ha permanecido abierta. Más info: http://www.teinteresa.es/espana/DISCAPACIDAD-PRADO-AMPLIA-MUESTRA-OCTUBRE_0_1385261874.html
Un total de 93 niños saharauis de los campamentos de Tinduf (Argelia) llegaron este fin de semana a Jaén gracias al programa Vacaciones en Paz. La sede de la Asociación AJAR fue el sábado el punto de encuentro y reencuentro para menores y familias de acogida. La primera parada de los menores fue en el aeropuerto de Málaga, desde donde fueron trasladados a la ciudad. Más info: http://andaluciainformacion.es/jaen/516248/dos-meses-de-vacaciones-en-paz-para-93-pequenos-saharauis/
La revista Líbero decidió crear cuatro ediciones especiales de los años 40, 50, 60 y 70 con imágenes y textos, las llevaron a centros con enfermos de Alzheimer y los recuerdos afloraron de forma natural. Según la doctora Laura Coll, investigadora principal de esa institución, "el alzheimer borra la memoria pero no borra la pasión por el fútbol, ni borra las emociones, y estas son las que queremos recuperar a través de la terapia de reminiscencia”. Más info: http://www.ideal.es/sociedad/201506/29/maravillosa-terapia-contra-alzheimer-20150626100952.html
La asociación imparte un curso de monitor de escuelas para enseñar cómo cuidar a los usuarios y mostrar así las diferentes discapacidades. La Asociación de Discapacitados de la Vega Baja (Adis) ha programado para este verano tres campamentos debido al incremento en el número de usuarios y busca más voluntarios para este verano. La asociación imparte para ello un curso de 'Monitor de escuelas de verano para niños y jóvenes con discapacidad' con el objetivo de aumentar el número de colaboradores que va a los campamentos y respiros familiares que organiza la entidad. Para más info: http://www.laverdad.es/alicante/orihuela/201506/29/adis-programa-tres-campamentos-20150629003204-v.html
Pese a que el suelo temblaba bajo sus pies, Ansu agarró al niño de los brazos y lo sacó a rastras de su cuarto para evitar que muriese si se derrumbaba el edificio. La escena se producía ante la mirada atónita de voluntarios y enfermeras, que al verlos fuera del edificio acudieron a su auxilio. Para quienes conocen a Ansu no fue tanta sorpresa. A su corta edad se ha convertido en una madre para Kismat, a quien carga en brazos muchas veces a pesar de que apenas puede con él. Le da de comer y lo cuida, como hace con otros discapacitados, pero con Kismat parece haber conectado especialmente. Tu enlace: http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20150628/pequena-heroina-nepal-8610.html
Tener una enfermedad de la que nadie ha oído hablar es una experiencia solitaria. Cuando incluso los médicos no son capaces de identificarla, o decirle al paciente lo que le va a pasar, la vivencia se hace más solitaria. El día de la concienciación de la Esclerodermia fue creado en el año 2009 a nivel europeo para transmitir a todo el mundo, incluyendo la comunidad médica, lo que significa padecer esta enfermedad discapacitante. En el año 2010 pasó a ser día mundial, uniéndose las asociaciones de Estados Unidos, Australia, Canadá y países de Sudamérica entre otros. El día 29 de junio pretende ser un día para reconocer el valor de aquellas personas que viven con la esclerodermia, y para reclamar igualdad de tratamientos y cuidados para enfermos de Esclerodermia en todo el mundo. Infórmate. Es importante. Tu enlace: http://www.esclerodermia.org/scleroderma/?page_id=64
Con motivo del próximo inicio de los Días de Ocio Azul desde la Asociación de Discapacitados Amfa se han realizado unas charlas de concienciación tituladas 'Ante todo soy persona... ponte en mi lugar', para orientar al personal del parque Aquópolis sobre cómo atender a un cliente con discapacidad, y en las que se realiza una práctica de salvamento acuático a una persona con parálisis cerebral, afectada por espasticidad muscular. Gran iniciativa. Tu enlace: http://www.lasprovincias.es/alicante/201506/28/amfa-forma-discapacidad-personal-20150628003214-v.html
Las calles de Madrid acogieron este sábado la primera manifestación de personas sordociegas en España, en la que unos 300 ciudadanos defendieron la necesidad de hacer visible a este colectivo y dieron a conocer a la sociedad sus reivindicaciones, especialmente en lo relativo a las barreras de comunicación y que haya más guías-intérpretes. ‘Los guías son mis ojos, mis oídos y mi voz’; ‘Me comunico con lengua de signos apoyada’ y ‘¡La sordoceguera existe!’. No existen registros de cuántas personas presentan esta condición en el país y que por ello “una de nuestras tareas a futuro es que sean considerados en el Censo, en la nueva Encuesta de Discapacidad (Endis) que se supone que saldría a fin de año, porque los únicos datos que existen de discapacidad son del año 2004”. Más info: http://www.teinteresa.es/espana/CIENTOS-PERSONAS-SORDOCIEGAS-HISTORIA-MANIFESTARSE_0_1383462045.html
"Nunca hubiera imaginado que podría venir solo por estos caminos". Cinco senderistas franceses ciegos o con problemas de visión cruzaron esta semana los Vosgos prácticamente solos, con un bastón blanco y un sistema de GPS que podría ayudar a mejorar la vida de millones de personas. A través de campos y bosques de estas montañas del este de Francia, los participantes recorrieron unos 80 kilómetros en seis días, sin necesidad de un guía, como suele ser habitual. Interesante. Más autonomía es lo que se quiere. Tu enlace: https://es.noticias.yahoo.com/un-gps-para-guiar-los-ciegos-que-hacen-142011048.html
Niños con parálisis cerebral han podido interpretar piezas de ballet clásico gracias a un curso especializado, impartido por los impulsores del uso de la danza como técnica de rehabilitación, en el que ha participado el Ballet de la Generalitat. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Balletvale+, la escuela de Danza Esther Mortes y la fundación Hortensia Herrero, permite la integración de alumnos con problemas motores con otros que no los tienen, según un comunicado de la Generalitat. Tu enlace, como siempre: http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20150625/54432525360/ninos-con-paralisis-cerebral-aprenden-a-interpretar-piezas-de-danza-clasica.html
Sevilla acogerá a partir del próximo lunes el XVI Congreso de la Sociedad Española de Biología Celular, evento que congregará a destacados investigadores del país en biomedicina, aunque contará también con la presencia de científicos internacionales de la talla de Anne Ridley (King’s College, London) o David Rubinsztein (CIR, Cambrigde). Más info: http://andaluciainformacion.es/sevilla/515732/sevilla-centro-nacional-de-la-investigacion-biomedica/
No hay nada raro en un montón de niños que empiezan una carrera pero pronto se ve como uno de ellos se va quedando retrasado. Una madre está grabando, temblorosa, cuando un profesor se acerca al niño con una evidente discapacidad y el vídeo sorprende a todos los asistentes con su inesperada reacción que ha llamado la atención de todos en YouTube. Tu enlace: http://www.abc.es/sociedad/20150624/abci-youtube-profesor-nino-paralisis-201506241712.html
La celebración del Día Internacional de las Personas Sordociegas se establece internacionalmente en conmemoración al nacimiento de Helen Keller, la primera persona Sordociega que demostró la capacidad que tienen las personas Sordociegas, superando las barreras que se encuentra este colectivo, graduándose en la Universidad, y llegando a ser autora de diversos ensayos, activista política y oradora estadounidense Sordociega. En España, el Día Internacional de las Personas Sordociegas se celebró por primera vez en el año 2009 en Alicante, y desde entonces ha venido celebrándose cada año. La sordoceguera no es la suma de dos discapacidades, la sordera y la ceguera, sino una discapacidad única con unas características, identidad y cultura propias que implican muchas más dificultades para este colectivo.
“¡Lo hemos conseguido!”, gritan varios jóvenes a la salida del salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Tras dos años de esfuerzos, de preparar multitud de trabajos y de estudiar duro para los exámenes, trece jóvenes con capacidades diferentes de la Fundación Prodis han conseguido su título de “Formación para la Inclusión Laboral”. Como siempre, tu enlace: http://www.larazon.es/sociedad/con-discapacidad-intelectual-pero-con-titulo-universitario-BA10105747#.Ttt1JeVWfZgGQa6
Hace casi seis años se aprobó el Real Decreto 1851/2009. Este documento identificaba las discapacidades por las cuales una persona puede pedir la jubilación anticipada si cuenta con un grado de discapacidad igual o superior al 45 por ciento. Entre ellas, se encontraban la parálisis cerebral, anomalías genéticas... y anomalías congénitas secundarias por talidomida. El texto reconocía que «todas ellas son discapacidades en las que concurren evidencias que determinan de forma generalizada y apreciable una reducción de la esperanza de vida y que podrán dar lugar a la anticipación de la edad de jubilación a los 56 años». Tu enlace: http://www.larazon.es/sociedad/una-casilla-esperada-desde-2009-AI10098787#.Ttt1xjTmpYFd73N
«Los países que salen de un conflicto o que empiezan a recuperarse tras el deterioro de sus economías pueden verse abrumados cuando se transportan grandes cantidades de drogas ilícitas a través de sus fronteras. Las Naciones Unidas, trabajando en las operaciones de mantenimiento de la paz, en actividades dirigidas a promover la aplicación de la ley, la salud y los derechos humanos, y en otras esferas conexas, están firmemente comprometidas a ayudar a esos países a rechazar las drogas ilícitas y a impedir que la propagación de estas drogas se vuelva incontrolable.» Tu enlace: http://www.un.org/es/events/drugabuseday/
Música para Inés: el concierto solidario para su parálisis cerebral. Inés tiene dos años. Nació con parálisis cerebral severa como consecuencia de un virus común (CMV) que se transmite en el embarazo. Tanto sus padres, Carolina y Victor, como el resto de su familia están encima de ella, pero las terapias necesarias para tratarla son bastante caras, y más en Madrid. Como siempre, tu enlace: http://www.huffingtonpost.es/2015/06/23/musica-para-ines_n_7646726.html
Lorenzo Justo, profesor de Fisioterapia, ha descubierto que la isatina, un compuesto endógeno del cuerpo humano, actúa como inhibidor de la enzima principal responsable de la degradación de la dopamina en pacientes con párkinson. Sus resultados abren una nueva vía en la lucha contra la enfermedad. Más info: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/06/23/profesor-fisioterapia-propone-nueva-via/1264824.html
Desde hace casi seis años, la residencia Geriatros en Lalín cuenta con un centro de día específico para enfermos de alzheimer. Entre las múltiples actividades que ofrece a sus usuarios para paliar los efectos de esta enfermedad degenerativa, ayer se sumó una nueva terapia, la convivencia con animales de compañía. Tu enlace: http://www.farodevigo.es/portada-deza-tabeiros-montes/2015/06/23/mascotas-terapia-memoria/1264927.html
Oriéntate al empleo es una iniciativa de la Fundación Cajasol, la Fundación Adecco y la Universidad de Sevilla para fomentar la integración laboral a través de un proyecto formativo cuyo objetivo es el autoconocimiento profesional. Más info, como siempre aquí: http://discapacidadyuniversidad.blogspot.com.es/
Una de las últimas invitadas de la cuarta temporada de "Gente Extraordinaria" fue María Belón. En "Gente Extraordinaria" creemos que en la vida hay que ser fuerte y mirar lo positivo, aunque haya una tragedia. Hay que sacar todo lo bueno hasta en los momentos más difíciles porque son las mejores lecciones que nos da la vida. Cada día es un regalo y es bueno compartirlo con los que más quieres. Por eso, hay que ser agradecido por todo lo que la vida te regala en cada amanecer. Más info: http://www.que.es/blogs/201506220800-ilusion-vivir-para-ayudar.html
El número de nacimientos adelantados se ha multiplicado en los países desarrollados. Solo en España nacen 29.000 niños antes de tiempo cada año. Los científicos luchan por desarrollar herramientas que les permitan diagnosticar posibles daños cerebrales en el futuro y mejorar sus vidas. Tu enlace, como siempre: http://vozpopuli.com/next/64033-la-carrera-para-salvar-el-cerebro-prematuro
Queremos Movernos anuncia una guía para el interior de edificios. Queremos Movernos, colectivo defensor de las personas con discapacidad o movilidad reducida en Santa Cruz, propone al ayuntamiento "que se interese por una aplicación que acaba de darse a conocer y les hará la vida más autónoma. Funcionará a modo de GPS en el interior de los edificios y no solo les podrá guiar, sino que, además, les irá informando de si las zonas son accesibles, practicables o contienen barreras". Tu enlace: http://eldia.es/santacruz/2015-06-23/12-Queremos-Movernos-anuncia-guia-interior-edificios.htm
ShowLeap, cómo traducir la lengua de signos a voz en tiempo real. Las barreras de comunicación siguen sin derrocarse al completo en la sociedad, y una de ellas es, en la mayoría de situaciones las que tienen las personas sordas para comunicarse en comercios u otros lugares públicos. Con el fin de derrocar otro muro más, cinco emprendedores valencianos han creado ShowLeap, un traductor de lengua de signos a voz y viceversa en tiempo real. Interesante. Tu enlace: http://www.valenciaplaza.com/ver/159144/showleap-traduccion-lengua-signos-tiempo-real.html
La conferencia contará con la intervención de la enfermera Raquel Ule, residente en Enfermería de Salud Mental, y de dos personas pertenecientes a la Asociación de Personas Sordas de Gipuzkoa, Aitor Bedialauneta y Agurtzane Urteaga, quienes trasladarán a las enfermeras asistentes sus necesidades y los problemas a los que se enfrentan las personas sordas en el entorno sanitario. Como siempre, tu enlace: http://www.20minutos.es/noticia/2495774/0/coegi-organiza-conferencia-sobre-comunicacion-enfermera-con-pacientes-sordos-san-sebastian/
Los profesores tienen una actitud negativa hacia los universitarios con discapacidad. Los estudiantes universitarios con discapacidad creen que la principal barrera que sufren en este entorno educativo es la actitud negativa por parte del profesorado. A esto se suma una metodología docente que no favorece la inclusión de todos los alumnos. Estas son dos de las conclusiones destacadas de un estudio de la Universidad de Sevilla. ¿Qué decir?... Tu enlace: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-profesores-tienen-una-actitud-negativa-hacia-los-universitarios-con-discapacidad
La Asociación de Voluntarios de la Caixa de Cádiz ha brindado durante la mañana a más de 40 niños y jóvenes con síndrome de Down, la oportunidad de disfrutar de una jornada de pintura y autoestima denominada 'El color de la vida'. Más info: http://www.lavozdigital.es/cadiz/201506/21/caixa-cadiz-20150621184636-pr.html
Milay, salud, ocio e integración, pondrá en marcha en el mes de octubre un nuevo curso de Masajes Infantiles dirigido tanto a padres y madres que hayan tenido un bebé o se estén preparando para este acontecimiento como a los profesionales de la salud y de la atención a la infancia. Se impartirán en grupos reducidos durante tres sesiones de dos horas cada una donde aprenderás las técnicas del masaje infantil para aplicarlas en tu propio hijo (puedes ir con él) o en maniquies. El curso se repetirá todos los meses del año para que puedas acudir en el mejor momento para ti y tu hijo. Como todos nuestros cursos, está adaptado para personas con otras capacidades (sordos, sordociegos, ciegos...). Si estás interesado/a, visita nuestra web www.milay.es y haz tu reserva de plaza. ¡Os esperamos!
El dispositivo de tres partes captura imágenes con una cámara montada en las gafas de sol, lleva las imágenes a través de un controlador de mano y las envía a un dispositivo cuadrado de 1 pulgada que contiene 400 puntos de estimulación eléctrica que se apoya en la lengua del usuario. “Las personas son capaces de aprender a interpretar estos patrones de burbujas o estimulación en su lengua para saber qué objeto se encuentra en frente de ellos”, dijo Beckman. “No queremos crear falsas esperanzas”, dijo. “Tienen que aprender la tecnología y practicarse con ella. Es más parecido a aprender un nuevo idioma de lo que es la percepción ordinaria.” Como siempre, tu enlace: http://tecnomagazine.net/2015/06/22/los-estadounidenses-ciegos-ahora-pueden-ver-con-un-dispositivo-que-utiliza-la-lengua/
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria inaugura este viernes la exposición de sensaciones 'Con otros ojos', que busca acercar el mundo de los ciegos a los videntes a través del arte y la investigación. La organización explicó en un comunicado que el recorrido de la muestra "es toda una experiencia que une ambos mundos porque al fin los invidentes gozarán de una muestra que intensifica los sentidos que forman su imaginario". Tu enlace: http://www.20minutos.es/noticia/2492763/0/museo-elder-gran-canaria-acerca-mundo-ciegos-videntes-con-exposicion-con-otros-ojos/
Bajo el lema "La vida no se recorta. La ELA existe" , la Plataforma de Afectados de ELA celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La ELA es una enfermedad neurodegenerativa en la que las neuronas que controlan los músculos del movimiento voluntario (motoneuronas) mueren. La consecuencia es una debilidad progresiva que avanza hasta la parálisis total del enfermo, incluida la capacidad de comer, hablar, respirar... normalmente se muere por insuficiencia respiratoria en un término de 2 a 5 años en un 80% desde el inicio de la enfermedad, aunque en algunos casos el problema continúa durante numerosos años. Para más info: http://www.asem-esp.org/index.php/noticias/895-21-de-junio-dia-mundial-de-la-ela